31 mayo 2009

Mañana

Tengo Miedo. No consigo quitarme la opresión de la boca del estómago....

Descuartizando cebollas

"Se puso a desprender, una tras otra, las capas de la cebolla y decía: ¡He de encontrar la verdadera cebolla, he de encontrarla!" Jaime Sabines
Y heme aquí, una cebolla descuartizada, una cebolla que no se sabe cebolla y busca con insistencia su centro, que llora ante sus propias capas como lloran todos al rebanarla (¡pero la rebanan de todas formas, hijos de puta!).
Perdida está, de antemano, la batalla, pero de todas formas la libramos, ¡estúpidos ilusos!... ¿Quieres algo sincero?, soy una mujer que sufre, y que cuando lo esconde lo malesconde; la angustia es mi estado natural, las lágrimas brotan de mis ojos con tan sólo evocar una imagen, casi al azar, una emoción sin nombre, un recuerdo, un lugar o un objeto de valor. Y ni hablar. Es por eso que no culpo a los desertores, no es sencillo ni económico, ni, en estricto sentido, conveniente, estar a mi lado.
Cada quien elige su forma de vivir, de abrirse al mundo o cerrarse a él. De víctima a verdugo hay sólo un paso. Yo he sido los dos, pero hoy no quiero ser ninguno. Sólo quiero, (valga el juego retórico), ser. Sólo quiero abrirme del todo, sólo quiero sentirme yo y sentir que esa yo tiene un receptor.
Por eso llamé al final, por eso entrego mi precario equilibrio recién adquirido en un nuevo intento… Pero sé lo que pasará mañana. que será un nuevo sufrir, un nuevo aceptar una derrota, un nuevo “no puedo darte lo que necesitas”. Habré de afrontar de nuevo la decepción, la frustración y el dolor extremo. Volveré a caer y tendré que levantarme de nuevo… Pero aún así debo hacerlo. Necesito hacerlo.
Sigo intentando encontrar la verdadera cebolla.
Luchar es un martirio, no hacerlo, una muerte… penosas alternativas.
Pero gracias por intentar buscar en tu interior. Y por concederme esta oportunidad, aunque de antemano sepas que tendrás que volver a negarme. Sé que no es fácil

28 mayo 2009

Bermini - El rapto de Proserpina

Parézcalo o no, es una escultura tallada en mármol en el S. XV (bueno, en realidad es una foto de un fragmento de la escultura ;). Es Proserpina siendo raptada por Plutón, o si lo traducimos a la mitología griega, es Perséfone, siendo raptada por Hades. La mestría de Bernini es impactante, por algo es uno de "los grandes".
Yo quiero verla en vivo, está en Roma en la galería Borghese... algún día será. Mientras, debería volver a retomar mis apuntes de historia del arte.

27 mayo 2009

Mi blog

Me gusta este blog. Me gusta estar ejecutando fantasmas, haciéndolos desaparecer... Me gusta poder soltar aquí frustraciones y tristezas… y sobre todo reflexiones, porque, pese a que puedan parecer heridas no cerradas, la mitad de estos post son reflexiones, percepciones y sentimientos provocados por un análisis concreto de algunos aspectos de mi vida.

Me gusta hacer post directos, con mi forma de escribir descuidada y sólo preocupándome de explicar sentimientos y sensaciones… de captar el momento. Y también me gusta poder desarrollar otros en los que cuidar más el lenguaje, en los que expresar esos mismos sentimientos y sensaciones de manera diferente, más “literaria” como yo digo… Porque me gusta jugar con las palabras y soltar lastre a la vez. Me gusta hacer frases que para mi son “lapidarias”, cargadas de mensaje, profundas en sentimiento, pero con pocas palabras.

Me gusta sobre todo la incoherencia que hay de unos posts a otros… “Estoy bien, estoy fatal… no estoy”. Si alguien leyera esto no sabría a qué atenerse, no sabría cómo estoy realmente ni qué pensar… o se haría una idea equivocada. Es lo tiene “conocer” a alguien sin conocerlo.

Me gusta el lio que hay para entender el hilo conductor general del blog, primero porque no existe y segundo, porque los posts están escritos para diferentes personas… aunque muchas veces el trasfondo de lo dicho es el mismo, así que pueden aplicarse a varias.. Me gusta mi juego de ideogramas para dedicar los post y saber a quien se los escribo sin decirlo… Me gusta ser yo, simplemente.

Por eso me gusta este blog… porque como diría mi madre… “yo me entiendo”.

25 mayo 2009

Suplicando

No me dejes Aqui. No me mates.

24 mayo 2009

Lost

Mientras enciendo un porro (sí, ya sé que no fumo) y acabo mi Jacks (sí, ya sé que casi no bebo), me pongo a escribir (sí, esto lo hago más a menudo ahora) y acabo llorando (sí, esto lo hago demasiado).

Tontas, ingenuas lágrimas, salen despavoridas a buscar un mundo que no conocen...
No sé cómo me siento. Hoy ni siquiera sé quien soy ni qué espero… no sé nada. Me diluyo en dejar pasar el tiempo. Te añoro y te odio al mismo tiempo. Me siento sola, supongo. Abandonada, descuidada… Si, ya sé que no puedo decir nada, que no tienes ninguna obligación para conmigo… ya me lo dejaste bien claro. “Se acabo”.
Hoy no salgo (y sí, debería), ni estudio (sí, lo pagaré caro), hoy no sé nada. Quizás sea este puto tiempo que me arrastra… No lo sé, pero estoy acostumbrada. Caída libre... sin poder caer más abajo... (vaya, me gusta esta frase, la utilizaré en otro post).
Al fin, el suelo me detendrá.

Have you ever been so lost?/ Known the way and still so lost /Another night waiting for someone to take me home.../ Have you ever been so lost?

21 mayo 2009

El Rey del Silencio

Estaba escribiendo un post, un gesto contundente que murmura secretos… y mientras lo hacía se ha cruzado por mi mente un pensamiento… Yo escribo, pero ¿y tú?. Cuando te fuiste me dijiste que lo intentarías, que un amigo te lo había recomendado. Que me irías pasando lo que saliera de tu cabeza, para que yo también lo supiera…
Claro que eso fue cuando te fuiste para volver… así que imagino que diez días después cambiaste de opinión y, al igual que tu regreso, anulaste toda intención de expresarte, y de nuevo, al otro lado del espejo, nadie.
No sé que te paso, ni creo que nunca llegue a saberlo… A veces me siento algo ilusa, por pensar que te conquisté y podría retenerte, con mi esencia de cristal quebrado. Sin embargo, me gustaría que alguna vez leyeras este blog y pudieras ver lo que de verdad había en mi interior… pero no solo, preferiría estar yo para poder explicártelo (no quisiera que ocurriera lo que con el anterior). Y también me gustaría poder llegar a leer algo de lo que salió de tu pluma, si es que en algún momento le dejaste (o te obligaste a) contar algo. Total... desear es gratis.
Mientras, estoy exhausta de buscarte, estoy exhausta de tocarte como un sueño y resignarme a no tenerte, a no amarte, a no sentirte, ni decirte mío…. Y sólo me contengo en contactarte porque no tengo ganas de venderte mi amor como una puta. Así que, por respeto a tu vida y a tu decisión, seguiremos en mundos separados, porque ni tu estás “por aqui”, ni yo llegaré ya a entrar nunca en las íntimas y profundas mazmorras del “Rey del Silencio”. Pero recuerda siempre, mi Rey, que lo que libera, no es lo que ata.
Imagino, como siempre, que todo esto no son más que deseos inconscientes de entender qué te pasó y porqué me borraste así de tu vida. Sin saber nada de ti, sigo adelante, pero la herida no sanará hasta que no comprenda… o el tiempo, como me ha enseñado la experiencia, cauterice todo sentimiento con su paso (opción muuucho más larga, pero mas factible).

Sigo obsesionada con entender cómo y porqué. ¿Cuando dejó de quererme? Quizás es todo un problema de cordura, ¿cómo no lo vi venir, entre tantos silogismos?

19 mayo 2009

La ventana perfecta

Un Castillo, un paisaje, una ventana...
La ventana perfecta....
El momento perfecto

18 mayo 2009

Fantasmas

Y el amor regresó como un recuerdo, como una sombra oscura y fría, y volvió ser lo que ha sido siempre, sólo un sueño.
Absurdo y lejano me acarició la conciencia, se acercó, y me susurró con inocencia: “fantasmas...”, y yo no sentí nada
:) porque todo llega...

17 mayo 2009

¿Qué es lo que te hace especial?

Apenas estoy empezando y ya siento la miel debajo de la lengua. Palabras que no diría si no tuviera la certeza de su anonimato, palabras que no puedo decir sin el pensamiento de hacerte mío.
¿Por qué tú? Alguna vez me lo preguntaste. No te respondí, no sé si por falta de ganas o de razones. A lo mejor sólo te quiero porque me da la gana. ¿De donde viene el amor si no es de la parte más inexplicable de nuestro ser?. Amor… buf, que fuerte suena.
O a lo mejor simplemente no se me antoja decírtelo, y me resulta mas regocijante guardarlo para mi. La imagen de mi príncipe que no ve nadie...
Sea como sea hoy te quiero, tómalo como desees.

14 mayo 2009

Incertidumbres

Debo pensar; nada debe comenzar sin cerrar antes lo que ya terminó. Esta vez, no quiero volver a cometer antigüos errores. Estoy bien conmigo misma y así quiero seguir. Y cuando todo esté curado, deberé decidir... Pero mientras, es halagador, sin duda. Corazones que laten, almas que reviven.

13 mayo 2009

3 de 3

No sé si es una capacidad masculina o simplemente he tenido la mala suerte de cruzarme en el camino de personas así, pero me es difícil entender la forma de separarse de los hombres. Al menos de los que han pasado por mi vida.
Es tan triste ver cómo lo que tenías se desintegra de un día para otro… y cómo la otra persona dice “se acabo” y es capaz de aparcar en su corazón o su cabeza (no entiendo bien el proceso porque es imposible para mi) todos los años, las vivencias y los sentimientos compartidos. De repente, es capaz de vivir sin ti, de no verte, de no hablar contigo, de empezar una vida diferente sin compartir nada de lo que antes hacíais juntos…
Y a mi, la reina de la añoranza, se me hace tan frio, tan duro, tan absolutamente fuera de mi alcance hacer algo así, que no puedo entenderlo. Pero lo envidio. Envidio ese autocontrol que te hace no llamar al otro, no contactarle de alguna forma, no intentar explicarle cómo te sientes o qué te pasa… envidio esa fuerza que yo no tengo… porque quiero (no, necesito) pensar que es eso, autocontrol y fuerza, no carencia de sentimientos.
Quiero pensarlo, aunque cada vez se me hace más difícil… Tres parejas han pasado por mi vida, y con todas he tenido la misma suerte. Adiós y para siempre. Sin contacto, sin un desliz emocional que les haya hecho poner algún dia un mensaje o escribir un mail porque te echan de menos. Sin una flaqueza, sin titubeos…
Y sí, quizás es su forma de afrontar una situación difícil, quizás es que la procesión va por dentro y yo no he visto lo que sufrían, pero lo cierto es que esa “flaqueza” nunca se ha dado...
Quizás es simplemente que soy fácil de olvidar.

Una grata visión

Castellana, cruce con José abascal, metro Gregorio Marañón... Estaba apoyado en la salida del metro, en la barandilla que suele rodear las escaleras.
Aire ausente, enfrascado en la lectura de unos folios, su cabeza tenía el ángulo perfecto para dejar adivinar, pero no mostrar, unas facciones perfectas, proporcionadas, armónicas....
Cuando ha levantado la vista y mirado hacia mi coche, me ha recorrido un escalofrío... No he podido evitar mirar a mi izquierda, como buscando al destinatari@ de tan profunda mirada, que he dado por supuesto no podía ser yo, pero no había nadie más...
Barba de un par de días, pelo corto y ropa casual, pero tirando a seria... Si hubiera de ponerle un "pero", sería ese, porque el resto.... Bueno, creo que he hecho lo que nunca en mi vida; primero y pese a que iba sola, exclamar en voz alta un ¡¡joder, qué tio!!, en un tono que hasta a mi me ha resultado lascivo, y después mover un poco el coche para recobrar tan grata visión, cuando un taxi se paró en el carril de la derecha ocultándomela. ¿Porqué los semáforos en rojo tardan tan poco algunas veces y los atascos nunca están cuando los necesitas???
Pues si, ¡me ha impactado el muchacho! y a partir de entonces la tarde ha sido más grata, porque ahora puedo decir que "los tios buenos", esos que siempre me quejo de que sólo deben vivir en la tele, existen, que de verdad van por la calle.... ¡¡si, señores, yo he visto un adonis!!!.
Lástima de güevos que no tuve para parar... :)

11 mayo 2009

Testigos sean todos

¡Testigos sean todos del temblor, del quiebre de la tierra!. Cuánto movimiento puede haber de un segundo a otro..., cuánto cambio. Quién hubiera podido predecirlo, tan tranquilas que parecían las aguas ayer y tan iracundas que se presentan hoy.
Es este mundo tan otro, tan distinto al de ayer, es éste un mundo nuevo, más lúcido, más puro y ante todo: ¡más solitario!... ¡Testigos sean todos del inicio de esta nueva era!. ¡Sin muertos que persigan, sin dioses de arcilla!. Sólo conciencias y autoconciencias, sólo tierra, mar y cielo...

10 mayo 2009

Requiem

No sé cuanto tiempo… ni cuanto esfuerzo me ha costado echarte (y si, digo echarte porque al fín es lo que he hecho), de mi vida. Hace años que ya no estás en ella, y sin embargo, tu fantasma, mi “adorado demonio” ha seguido conmigo sin descanso. Interceptando nuevas relaciones, masacrando expectativas y avocando al fracaso algún que otro intento…
Pero por fin puedo decir ¡“basta”!. Tu tiempo de tiranía ha terminado… Porque así lo decido, porque te mato, porque me deshago de tu sombra y cuando quiera hablarle al amor, e incluso al desamor, no será tu espectro el que me guíe.

El tiempo había aplacado tu presencia y el dolor. Mis escritos prácticamente habían dejado de llevar tu color, excepto en algunos casos en los que ya no te escribía a ti, sino a las relaciones en general, entre las cuales no puedo evitar contarte. Te iba olvidando, poco a poco, en aquella tumba tan cuidada y aseptica que hice sólo para ti.

Prácticamente habías salido de mi vida, pero siempre te tuve presente... sin embargo, tus últimas palabras hacen que reniege del afecto que aún quedaba, de la empatía y del cariño postrero…. No lo mereces, nunca has merecido nada de lo mucho que te he dado… pero no es tu culpa querido diablo, soy yo quien, por alguna extraña razón del corazón, necesitaba dar. Quien se aferró a ti y a tu recuerdo para superar en tu ruptura otra aún más dolorosa… Quien te ungió de bondades y virtudes, cubriendo tus carencias con ideales. Fui yo la ciega, tú sólo fuiste, como siempre, práctico.

Y ahora por fin te reniego, te aniquilo... y la libertad se me hace extraña… pero intentaré aprovechar para echar contigo al resto de espectros que me atan al pasado (lejano o cercano) y a la añoranza. Nueva vida, nuevas personas y nuevas ilusiones… Eso es lo que tengo. De lo que tenía… ya no queda nada.

Descansa en paz, luz de mis anhelos.

Si se vuelve a ver tu color en este blog, nunca será por amor

07 mayo 2009

No te culpo

No te culpo. Hay veces que duele mirar, cuando los ojos se vuelven grilletes que nos hunden en el fondo del mar; hay veces que duele no saber volar, ser uno y sólo uno, arrastrado por la gravedad, sentado en una silla, en medio de un martes o un viernes completamente trivial.
No te culpo de verdad. Hay veces que la muerte tienta, y deseamos todos tumbas cavar, tomarnos de la mano, prometernos "parasiempres" y descansar. Hay veces que somos del miedo, que no podemos decir basta, que salvajes nos devoramos sin chistar, hay veces y no te culpo...
Pero hay veces también en que se puede reescribir la historia, cambiar el final, destruir, olvidar. Y por no hacerlo, por eso sí te puedo culpar.
No me atrevo con la poesía aún, pero algo va naciendo ;)

05 mayo 2009

Silencio

Si - len - cio

¿Cómo curar-lo?

¿Con voz?, ¿o con más silencio?

¿Cómo curar-me?

¿Con vos? ¿o con más silencio?

¿Contestas?

¿No contestas?

Si - len - cio

04 mayo 2009

Armonía

Normalmente no recuerdo lo que sueño. A veces he llegado a pensar que de tanto no permitírmelo en la vida real he perdido la capacidad de hacerlo hasta en el plano inconsciente.
Por eso, levantarme y recordar un sueño, suele ser algo que me impacta… porque además, curiosamente los que suelo recordar van siempre ligados a algún aspecto o persona importante en mi vida… como si mi subconsciente, sabiendo que puedo recordar pocos, discriminara positivamente.
Ayer soñé… y ¿Que puedo decir?, hoy por la mañana el espejo me sorprendió sonriendo, y por más pretextos que le puse, no logré engañarlo.
ARMONÍA. Una palabra que utilizo poco, que no suelo tener la suerte de poder aplicar a mi vida y que me invadió de pronto, en sueños, llenándome de esperanza.
ARMONÍA. Recuerdo vagamente el sueño, la situación, el desarrollo, aunque lo realmente importante era la palabra y su significado. Y la aplicación de ese significado a mi vida…
Las cuestiones oníricas son confusas y vívidas a la vez, pero esta vez, la felicidad resuena en la lágrima que cae, y el placer se expande en la incoherencia de vivir.